Estudio investiga rasgos bioenergéticos de tres especies marinas en fiordo patagónico prístino

por

La investigación analizó las características bioenergéticas del langostino de los canales, róbalo patagónico y la estrella bentónica, en el marco de estudio desarrollado por investigadores de la Facultad de Ciencias. Jean Pierre Molina M. “Características bioenergéticas de tres especies marinas claves en una red trófica de un fiordo prístino de la Patagonia” es el nombre […]

UCSC será parte de nuevo Instituto Milenio en Socioecología Costera

por

Un total de ocho casas de estudios colaborarán en el proyecto Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), una Iniciativa Científico Milenio de carácter inter y transdisciplinaria cuya institución principal es la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la iniciativa, que abordará la sustentabilidad en áreas costeras, participan 12 investigadores asociados pertenecientes a distintas instituciones de […]

Académico y estudiante de Doctorado UCSC expusieron sobre investigación en macroalgas en congreso internacional

por

Geolibero se desarrolló vía remota y contó con la participación de una investigación a cargo del académico Dr. Carlos Lara y el estudiante del Doctorado en Ciencias con Mención en Biodiversidad y Biorecursos, Daniel González. Jean Pierre Molina M. La Facultad de Ciencias de la UCSC, a través del Doctorado en Ciencias con Mención en […]

Estudiante de Doctorado en Ciencias UCSC obtiene reconocimiento en Concurso de Divulgación Científica

por

El concurso fue organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y buscaba acercar la ciencia al público en general a través de videos. Fuente: Facultad de Ciencias UCSC Daniel Sandoval, estudiante del Doctorado en Ciencias con Mención en Biodiversidad y Biorecursos de la UCSC participó […]

Evidencian la alta presencia de peces exóticos en las lagunas de San Pedro de la Paz

por

Estudio halló en abundancia y cohabitando a la especie invasora guppy (Poecilia reticulata) y de la especie nativa puye (Galaxias maculatus) en ambos sistemas lacustres. Resultado pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas, principalmente preventivas, como la educación. Fuente: Diario Concepción Aunque el concepto exótico lleva a algo extraño o lejano, las especies exóticas cohabitando con […]

Investigación estudiará impacto de cambio climático en plantas y su efecto en interacciones con otros organismos

por

La investigadora Dra. Marcia González liderará estudio de Facultad de Ciencias UCSC e instituto alemán Max Planck, que analizará planta nativa chilena e insectos endémicos. Jean Pierre Molina M. Una investigación conjunta entre Conicyt y el Instituto Max Planck en Ecología Química de Alemania, analizará los efectos de un escenario de cambio climático en las […]

Estudio relaciona bioacumulación de metales pesados, carga parasitaria y estados de salud en peces bentónicos costeros de los ecosistemas antárticos

por

La influencia de estos contaminantes en la biota ha sido parcialmente estudiado debido al desafío logístico de mantener monitoreos en estas zonas remotas. Fuente: La Prensa Austral Durante el pasado verano austral se realizó la LVI Expedición Científica Antártica, organizada por el Instituto Antártico Chileno, donde se desarrollaron diferentes investigaciones científicas en el Territorio Chileno Antártico. […]

Podcast Informativo Doctorado en Ciencias con Mención en Biodiversidad y Biorecursos UCSC

por

Hace algunos días se lanzó el primer podcast informativo del Doctorado en Ciencias con Mención en Biodiversidad y Biorecursos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Con el objetivo de crear una nueva instancia de difusión, ya está disponible en Youtube este informativo en formato podcast, donde se […]

Facultad de Ciencias UCSC realizó charla sobre la acústica submarina del océano chileno

por

Una interesante charla sobre la descripción del paisaje acústico submarino y los sonidos existentes en el océano chileno tuvo lugar en las transmisiones realizadas por la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) a través de Zoom. Como parte del ciclo de charlas organizadas por el Facultad de Ciencias UCSC, […]