Investigador de CIBAS confirma que sur de Chile es propicio para importante recurso marino

por

El Dr. Ángel Urzúa, lleva a cabo un proyecto Fondecyt cuyo foco es el langostino colorado, recurso económico que ha sido objeto de diversas estrategias estatales para cuidar su disponibilidad. Los recursos pesqueros que son sustento económico de muchas zonas costeras, deben lidiar no solo con la sobreexplotación, sino también con los cambios climáticos que […]

CIBAS y pescadores de Llico firman convenio de cooperación

por

El Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS) y la Cooperativa Pesquera de Caleta Llico suscribieron un convenio marco para trabajar en conjunto. El mar y el borde costero son un laboratorio natural propicio para la investigación, y la ciencia aplicada a su vez, puede entregar soluciones de impacto y desarrollo en las […]

Investigador del CIBAS UCSC dictó charla

por

inaugural a ingenieros INACAP 21 Abr 2016 El académico del Departamento de Química Ambiental de la Facultad de Ciencias e investigador del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS), Dr. Sergio Contreras, participó en la charla inaugural de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente de INACAP, sede Talcahuano. […]

Directora Alterna participó en Lanzamiento de Congreso Iberoamericano de Limnología

por

La jefa del Departamento de Medio Ambiente y Energía de la Facultad de Ingeniería de la UCSC y directora alterna del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS), Dra. Catterina Sobenes, participó de la ceremonia de lanzamiento de dos importantes eventos en su calidad de Presidenta de la Sociedad Chilena de Limnología, SCL, […]